¿En qué consiste el Control de Gestión?

No es sencillo explicar qué es el control de gestión, de forma sencilla. Digamos que es el proceso de medición de la actividad de la empresa y su evaluación frente a los objetivos previstos. 

Por tanto, el objetivo de quien dirige el control de gestión, el controller, es el de velar que todas las partes, áreas y/o departamentos de la empresa se están encaminando, según lo previsto, al cumplimiento de los objetivos globales de la empresa y, si encontrara alguna desviación de las mismas solicitar acciones correctoras.

El control de gestión tiene, por tanto, la función de coordinar todas e informar de todas las áreas de la empresa, generando toda la información necesaria para reportar, asesorar y ayudar a la dirección de la empresa en la toma de decisiones.

Objetivos del Control de Gestión

El departamento de control de gestión es, por tanto, encargado del diseño, implantación y mantenimiento de un sistema de información y control de la actividad de la empresa.

Para ello tiene responsabilizarse de:

  • La identificación y definición de las métricas clave de cada área de negocio. Esto es, cuáles son los indicadores clave que me permiten medir la evolución de cada área o departamento de la empresa
  • Con ayuda de esas métricas elaborar los presupuestos de la organización, así como de cada área de la empresa. Los presupuestos indican los objetivos de cada departamento o área que se tiene que dar para cumplir con los objetivos de la empresa. Estos presupuestos deben de ser revisados periódicamente a lo largo del año para medir el cumplimiento de objetivos en cada área de la empresa.
  • Diseño de una estructura analítica de contabilidad que permita identificar las métricas identificadas para medir la actividad con la información contable, de forma que se identifique con claridad la realidad económica de la empresa con la evolución de los indicadores y métricas de gestión.
  • Confección del Cuadro de Mando integral, que agrupe las métricas clave de cada área de negocio y que permita, de forma fácil y eficiente, identificar dónde se están produciendo las desviaciones sobre los objetivos y, por tanto, facilitar la toma de decisiones su corrección.
  • Asesorar a la dirección en la toma de decisiones que permitan el cumplimiento de los objetivos de la organización 

Necesidad del control de gestión

Como se puede ver, por tanto, del control de gestión depende la actividad de medir, controlar, corregir y, por tanto, gestionar la actividad de la empresa, por lo que se hace cada vez más necesaria su concurso, apoyando, asesorando y aportando información, en el proceso de toma de decisiones.

Si necesitas valorar si tu empresa necesita realizar actividades de control de gestión, solicita más información a continuación.