Control de gestión y Controlling financiero

La aplicación del control de gestión es la diferencia entre saber que vendes con beneficios o ignorar que lo haces con pérdidas.

El control de gestión es la herramienta para evaluar el cumplimiento de objetivos de una empresa.

Medir la actividad de la empresa permite poder evaluarla, corregirla y, por tanto, gestionarla. La definición e implantación de un sistema correcto de métricas de la actividad es un factor clave en la gestión de tu empresa. Confía su creación a tu controller de confianza.

Con emeleuve diseñaremos un sistema de medición a través de métricas que permitirá la generación y el análisis de la información de la empresa para la correcta toma de decisiones en todos los ámbitos de la empresa.

Confía en nosotros para ayudarte en las diferentes tareas del Control de Gestión y Financiero.

Confección de presupuestos en cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa

El presupuesto coordina las diferentes áreas de la empresa para buscar los mismos objetivos

Sin un objetivo y un camino, no sabemos cómo encaminar nuestra gestión. El presupuesto nos marca el qué, el cómo y el quién tiene que actuar para cumplir los objetivos.

La confección del presupuesto es un proceso que requiere un cuidado especial. Indica los recursos que tenemos que utilizar y los objetivos cuantitativos que queremos alcanzar. En esencia, qué ventas queremos tener y, por tanto, que recursos necesitamos para lograrlo, recursos en todos los ámbitos, personal, espacio físico y, por supuesto económico. todas esas variables se acaban traduciendo a euros y es la figura del director financiero la que encaja dicho consumo de recursos en la organización. Y es también la figura del director financiero quien determina cuánto dinero se va a necesitar para cumplir dicho objetivo y qué fuentes de financiación se van a necesitar para poder realizar la actividad.

Pero el presupuesto no basta con fijarse al comienzo del ejercicio, se hace necesario medir periódicamente cuál es el porcentaje de cumplimiento de dichos objetivos y si nos acercamos a cumplir, o no, dicha planificación. Como es fácil de entender, se producen desviaciones, para bien o para mal, con las estimaciones y aquí es donde entra en juego el proceso de forecasting. Intentamos averiguar, con la situación actual, cuál sería el porcentaje de cumplimiento del presupuesto y cómo esperamos cerrar el año en función del presupuesto. Esto nos permite medir cómo finalizaríamos el año en función de  nuestras previsiones y, en su caso, aplicar medidas correctoras que nos permitan corregir el rumbo y alcanzar nuestra meta, y lo más fundamental, cuantificar el consumo de recursos necesario para corregir esas desviaciones, sin poner en peligro el resto del funcionamiento de la empresa.

Diseño e implantación del sistema de métricas para la evaluar el cumplimiento de objetivos

Diseñar e implantar un sistema de medición hará que crezca tu negocio.

¿Cuáles son los indicadores clave de la generación de valor de tu negocio? ¿Cuáles son las métricas clave que tienes que controlar para entender si estás, o no, cumpliendo objetivos? Te ayudamos a encontrar, definir y cuantificar esas métricas clave de tu negocio.

Pero la clave fundamental no es conocer y medir las métricas, es  con la evolución histórica de dichas métricas, de forma que, con una estimación futura de estas podamos anticipar los resultados económicos de la empresa.

Cálculo de rentabilidad

Entiende dónde ganas y pierdes dinero y qué partes de tu negocio son más rentables.

El concepto de beneficio, pese a ser el objetivo final de cualquier proyecto empresarial, en muchas ocasiones, da una información poco fiable de la actividad económica de una empresa. Esto es así porque el beneficio, en sí, es el resultado de obtener la diferencia de ingresos y gastos en un periodo concreto, pero no toma en consideración otras variables que permiten entender el funcionamiento de una empresa.

¿Es tu empresa intensiva en uso de capital? ¿Es intensiva en uso de mano de obra? ¿Qué rendimiento se está obteniendo por cada euro invertido o por cada trabajador contratado? ¿Cuáles son tus líneas de negocio más rentables? Este análisis nos da información sobre la eficiencia en nuestra actividad, esto es, que rendimiento obtenemos en relación con los recursos que estamos empleando en la actividad.

Desde emeleuve te ayudamos a encontrar las ratios más adecuadas para medir la actividad de tu empresa.

Previsión de tesorería

Descubre dónde está la liquidez de tu empresa y sácale partido.

Uno de los recursos más escasos y, a la vez, más necesarios en cualquier organización es el dinero. El tener una adecuada previsión de tesorería nos informa de las necesidades de tesorería que tenemos en los próximos meses, nos anticipa las posibles tensiones que pudieran surgir, permitiéndonos tomar medidas correctoras, o nos indica los posibles excedentes de liquidez que pudiéramos dirigir bien a otros proyectos, bien a otros menesteres.

El mantenimiento de la previsión de tesorería en el tiempo nos ayuda a gestionar correctamente la empresa y evita riesgos económicos en la misma.

Solicita más información