¿Qué es un CFO?

El CFO, abreviatura del inglés Chief Financial Officer, es la traducción de la posición del Director Financiero. El perfil del CFO es fundamental  en una empresa, pues es quien va a trazar la ruta financiera del negocio.

Pero vamos a tratar de definir estas funciones con mayor profundidad. Para ello tenemos que entender que el dinero, dentro de una empresa, es algo más que el fin que está persiguiendo.

Cualquier proyecto empresarial necesita una serie de inputs o recursos para poder ejecutarse. Imaginemos una empresa que fabrique muebles. Más concretamente mesas. Estos, entre otros, recursos serían:

  • Maquinaria y/o herramientas para la fabricación de las mesas
  • Ordenadores, impresoras, etc. para la gestión de pedidos 
  • Uno o varios locales físicos para realizar la fabricación, almacenar la madera y las mesas fabricadas, la oficina, etc. (sean en propiedad o en alquiler)
  • Un punto de venta de las mesas, que podrá coincidir con los almacenes o no
  • Necesitaremos comprar madera (materias primas) para poder fabricar.
  • Los diseños de las mesas que fabriquemos
  • Por supuesto personal para realizar la actividad en sí misma. Tanto fabricar las mesas como las actividades de compras, tramitación de pedidos, comerciales, etc.

Dinero, el recurso principal que usa el CFO

Pero para poder disponer de todos estos recursos necesitamos de un recurso principal: dinero. Para realizar cualquier actividad económica necesitamos una inversión inicial que permita la obtención de todos los recursos necesarios para poder desarrollar el negocio.

El dinero es, por tanto, principio y fin de todo porque, por una parte, es el que permite la presencia del resto de recursos y, por otra, es el objetivo final de la empresa es la generación de dinero. 

Pues aquí es donde aparece la figura del CFO. Así como hay que gestionar cuánta madera debemos tener en el almacén, cuánto stock de mesas mantenemos, cuántas mesas tenemos que fabricar al día, etc.; debemos de gestionar correctamente en qué, y para qué, utilizamos el dinero.

Es importante recordar que es un recurso limitado. En general, el dinero que tiene una empresa no es infinito (puede que en algún caso sí, pero, desgraciadamente, nunca va a ser el nuestro) de hecho suele ser bastante escaso. Por tanto, el determinar en qué gastamos cada Euro es un factor clave que determina, o no, la viabilidad y el mantenimiento de nuestra actividad.

En resumen, el CFO es el encargado de determinar cuándo y cuánto dinero vamos a necesitar para realizar nuestra actividad, el dinero que vamos a generar (nuestros cobros), y si nos falta, que suele pasar, de dónde conseguir financiación para que no se detenga la actividad. 

¿Es por tanto importante la figura del CFO? Como se puede entender, la gestión económica es no sólo importante, sino vital para que funcione una empresa. De ella depende ya no sólo la gestión económica, sino la supervivencia de la empresa. Es el Pepito Grillo de la empresa que siempre está pendiente del dinero. Por tanto esa figura siempre es necesaria, y cuánto más intensiva en capital, en uso de dinero, sea una empresa, más necesaria es su presencia.

Un CFO es un recurso fundamental, pero al estar fuera del foco principal de crecimiento se hace difícil su contratación. Seas startup o Pyme, si tienes claro que necesitas un director financiero para tu empresa, el servicio CFO de emeleuve te interesa.