La importancia de la contabilidad en la empresa
- 01/12/2021
- Publicado por: Yago Muñoz
- Categoría: Asesoría de empresas

Todas las empresas están obligadas a llevar una contabilidad bajo los criterios del Plan General de Contabilidad. Esta obligación se basa en que todos los interesados puedan obtener información económica de la empresa bajo unos criterios homogéneos. Pero ¿quiénes son esos interesados?
La obligación de llevar una contabilidad en la empresa
Primeramente, la Agencia Tributaria. Siempre está ahí. Para poder cumplir con las obligaciones fiscales hay que tener una información contable que dé soporte a las declaraciones que presentamos, con lo que el primer objetivo de llevar una buena contabilidad es alimentar la información de las declaraciones de impuestos y servir de soporte caso de (nadie lo quiera) tener una inspección
Por otra parte, las cuentas de las sociedades mercantiles son públicas. Hay que presentarlas anualmente en el Registro Mercantil y están a disposición de terceros en caso de que quieran informarse de la situación económica de una empresa. Esto, de entrada, parece una obligación sin más. Pero el día que queremos contratar con algún cliente importante, queremos participar en algún concurso público, estamos buscando algún inversor para entrar en nuestra sociedad o, simplemente, queremos firmar un préstamo bancario, estas entidades buscarán información en el Registro Mercantil sobre nuestras cuentas, con lo que de entrada era una simple obligación formal, se convierte en algo más importante sobre lo que un tercero puede condicionar, el contratar nuestros servicios.
Estas son las (poderosas) razones que obligan, y por tanto mueven, a muchas empresas a acudir a una asesoría para llevar una contabilidad, pero existen otras razones mucho más importantes para llevar una contabilidad.
¿Por qué es importante una buena contabilidad empresarial?
La contabilidad recoge la información económica de la empresa, esto es, ingresos y gastos, cobros y pagos, deudas con terceros, derechos de cobro… en general la situación económica de la empresa en un momento dado. Una buena información contable nos muestra la situación patrimonial de la empresa, cuánto gana, qué deudas tiene, cuánto tiene que pagar y cuánto tiene que cobrar. Pero además su análisis nos da una información muy clara de cómo se está gestionando la empresa. Qué márgenes está aplicando, cómo van evolucionando en el tiempo, si vamos mejorando o empeorando en nuestra gestión. En esencia nos da una fotografía real de cómo es la situación económica de la empresa, para nosotros mismos en el día a día de nuestra gestión como para informar a nuestros socios de cómo se está desarrollando el negocio
En muchos casos gestionamos empresas en función de impresiones o estimaciones. Tomamos decisiones basadas en cálculos más o menos certeros, con resultados, en el mejor de los casos, inciertos.
Una contabilidad de calidad nos da información muy valiosa sobre la que podremos analizar nuestra situación, nuestra toma de decisiones y, por tanto, la gestión correcta de nuestro negocio.
¿Quieres poner en valor tu contabilidad? Te propongo una reunión personalizada para valorar tu caso particular. Para ello, rellena el siguiente formulario: